01.10.2016
A pie de la A22, y visible desde ya hace unos meses, el Grupo Mazana ha dispuesto unas modernas instalaciones que permiten la fabricación de 40 t de pienso a la hora, 1.000 t de almacenaje de producto terminado y 15.000 t de almacenamiento de materias primas, siendo considerada como una de las diez empresas más importantes dentro del sector porcino en España. A la puesta de largo, jornada de puertas abiertas incluida, acudía la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón (GA), Marta Gastón y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Miguel Gracia.
El sol de otoño lucía como si de agosto se tratase. Desde primera hora de la mañana, las nuevas instalaciones del Grupo Mazana en Binéfar –antiguas dependencias de la empresa Agrosa- brillaban tanto como el día. Todo preparado como en la mejores ocasiones, incluida la exposición de vehículos de transporte y comerciales de la empresa formando una fila interminable a la entrada de la misma, para recibir a centenares de visitantes que querían compartir con la familia Mazana una jornada tan especial. Allí estaba Don Manuel Mazana Llarás, como origen virtuoso de todo, acompañado de sus dos hijos, Manuel y José Antonio, grandes alumnos y leales seguidores de su padre.
El movimiento de gente era continuado, teniendo en cuenta que se habían apuntado 700 personas a la jornada de puertas abiertas para ver las instalaciones, en general, y la nueva fábrica de pienso, en particular. Las autoridades también fueron llegando puntuales a la cita fijada para las 12 h. El alcalde de Binéfar, Alfonso Adán, encabezaba una nómina extensa de cargos institucionales que esperaban la llegada de la consejera Gastón y del presidente Gracia –entre ellos los diputados Fernando Sabés y Gonzalo Palacín-.
Llegadas las dos máximas autoridades, la organización siguió al milímetro lo dispuesto por el programa, hasta subir al escenario situado en medio del patio central. Allí, ante medio millar de personas y un sol vertical, los discursos fueron discurriendo entre agradecimientos, por parte de la familia Mazana, y reconocimientos a la labor empresarial que desempeña el Grupo Mazana, por parte de las autoridades.
El alcalde de Binéfar habló de orgullo por recibir a una empresa de estas dimensiones; el presidente de la DPH subrayó la importancia de proyectos de este tipo para seguir fijando población en el medio rural; la consejera significó el compromiso de la empresa con la tecnología e innovación aplicada a su tarea diaria. A la última frase de Marta Gastón le siguió la música festiva de la banda barbastrense Fin Band, los saludos y felicitaciones a la familia, el corte de cinta a la entrada de la fábrica, prologado por el párroco Paco Cabrero, y una visita guiada a las autoridades por la nueva planta surgida tras la inversión de 6 millones de euros en los últimos dos años.
Finalmente, un generoso vermú enfilaba la recta última del primer acto de la jornada, al que le seguiría por la tarde una sucesión de visitas a la nueva fábrica por parte de clientes, amigos e interesados en ver estas nuevas instalaciones que dan trabajo a 12 personas y que se suman a las 220 que conforman el total de la empresa. Esta cifra se refiere al empleo directo, otra multiplicada por tres podría estimarse como empleo indirecto que general el Grupo Mazana, nacido en Capella hace ahora 25 años, y que desde este momento, y de forma oficial, ya tiene “casa” en Binéfar.
Foto: Manuel Mazana Puyal, en un momento de su discurso.