La cuarta Operación Ternera de Binéfar, y segunda edición de este año, ha comenzado hoy con la participación de veintiún establecimientos hosteleros de la localidad. Hasta el próximo 1 de diciembre, todos los bares, cafeterías y restaurantes que se han sumado a esta campaña de promoción de la carne de ternera ofrecerán alguna de las tres posibilidades de degustación de la misma, que varían entre un pepito de ternera, hamburguesa, pincho o ración por 4,50 euros, un menú de 15 euros –compuesto de ensalada, entrecot, postre y copa de vino-, o un menú especial hasta 25 euros que cada establecimiento determinará. También se ha dado libertad en los días y horarios para ofertar esta promoción.
La Operación Ternera está patrocinada por el Ayuntamiento de Binéfar, la Feria Mu, el matadero Fribin, la Lonja Agropecuaria, Asoprovac-Arabovis y Viñas del Vero, e impulsada por Cadena Dial Binéfar, con el objetivo de promocionar el consumo de este producto y de colaborar a que el sector hostelero de la población incremente su actividad en un periodo valle como es el otoño. El concejal de Fomento y Desarrollo del Ayuntamiento de Binéfar, Sebastián Vidal, ha explicado hoy, en la presentación de la campaña, que esta iniciativa viene a cubrir el hueco que hay entre las ediciones de la Feria Mu, que se celebra cada dos años. El alcalde de Binéfar, Agustín Aquilué, destacó el éxito que habían tenido las pasadas ediciones de la Operación Ternera –se han llegado a servir hasta 2.500 menús en una edición- y señaló que “los que nos visitan luego hablan de los productos que tenemos. Además, cuando vienen a comer se quedan y aprovechan nuestra estupenda oferta cultural, nuestros comercios, y es lo que queremos: vender la totalidad de los sectores que hay en Binéfar. Cada una de las acciones que emprendemos van dirigidas a un sector, pero buscando que en lo posible supongan el mayor beneficio para toda la población, para seguir siendo el referente y la cabecera de esta comarca”. Sebastián Vidal adelantó que en breve estará listo el código de buenas prácticas y que también se está trabajando en la marca colectiva de la ternera de Binéfar, para lo que “se plantearán pequeñas campañas fuera de nuestro entorno, con el fin de darla a conocerla en el exterior”. También estuvieron en la presentación de Operación Ternera los gerentes de Fribin, Josep Rosanas, de Arabovis, Gloria Hernández, y de la Lonja Agropecuaria de Binéfar, Santiago Español.
La promoción de la ternera es básica para la economía local, ya que el tejido empresarial binefarense está fuertemente arraigado en la agroalimentación, y principalmente en el sector del vacuno. Binéfar cuenta con la Lonja Agropecuaria, como mercado de referencia a nivel nacional y europeo, ubicándose también en la localidad, la sede de Asoprovac-Arabovis, asociación de ganaderos de carne de vacuno de Aragón, así como las más importantes empresas de Aragón relacionadas con este producto y que además están entre las más importantes de España y Europa.
Foto: Gloria Hernández, Santiago Español, Josep Rosanas, Agustin Aquilué Frago y Sebstián Vidal, durante la presentación de la IV Operación Ternera en las instalaciones de Fribin.