Un centenar de personas no quisieron perderse la conferencia del diplomático español Inocencio Arias, acto que cerraba la XXXVI Semana Cultural de Azanuy y que ya forma parte de la historia más brillante de este evento por el nivel y trayectoria del ponente. A su llegada a la población azanuyense, Arias visitó el Ayuntamiento, firmó en el libro de honor y atendió a los medios de comunicación sin rehuir ningún tema sobre la actualidad política en nuestro país. Uno de los asuntos por los que fue preguntado tenía a Cataluña como protagonista. «Es el mayor problema que tiene ahora mismo España. El independentismo no es mayoría, pero son muchos. El perjuicio, tanto para España como para Cataluña, que esta situación está causando y puede causar es mayúsculo», señalaba Inocencio Arias. Una vez concluido su encuentro con los medios, Joaquín Avellana, alcalde en funciones del Ayuntamiento de Azanuy, acompañó al diplomático al Local Social donde le esperaba una sala llena de público dispuesto a escuchar la conferencia sobre «Los presidentes y la diplomacia, un recorrido por la política exterior». Inocencio Arias ofreció un repaso de la tarea, actitud y aptitud de los diferentes presidentes del Gobierno de España desde la llegada de la democracia. Suárez, Calvo Sotelo, González, Aznar y Zapatero fueron los protagonistas de su relato aportando la experiencia propia de haber trabajado con todos ellos. De Suarez habló de interés por la política exterior en un momento en el que España intentaba salir de su aislamiento por mor de la dictadura franquista. Sobre Calvo Sotelo refirió su gran logro; «Pasará a la historia por haber sido el presidente que metió a España en la OTAN, una necesidad previa a la entrada en el Mercado Común». Felipe González fue, según Inocencio Arias, «un presidente con gran cartel en los foros políticos mundiales. Fue honesto a la hora de dar marcha atrás en su decisión primera de sacar a España de la OTAN, además de lograr convencer a Alemania y Francia de que nuestro país debía ser miembro del Mercado Común». Finalmente, y respecto a José María Aznar, el exembajador de España en Naciones Unidas resaltó su crédito ante los líderes europeos. «Fue un hombre muy tenaz en la defensa de los intereses de nuestro país. Sus homólogos sabían que Aznar cumplía su palabra, y eso para ellos era muy importante». En cuanto a Rodríguez Zapatero, Inocencio Arias comentó que fue el menos activo y cualificado en los asuntos de política exterior. «No le gustaba y no podía disimularlo». En un tono ágil, directo y salpicado de continuas anécdotas, «Chencho» Arias finalizó su exposición contestando algunas de las preguntas que se le realizaron desde el público, entre los que se encontraban el presidente y vicepresidenta de la Comarca de La Litera, Antonio Fondevila y Anabel Cases, junto a los alcaldes de Binéfar, Agustín Aquilué Frago y Peralta de la Sal, Pilar Meler.
Foto: Inocencio Arias firmó varios ejemplares de algunos de sus últimos libros.