ASPAMIS, con sede social en Lleida y constituida en agosto de 1977, es una fundación sin ánimo de lucro que atiende a personas con discapacidad intelectual, preferentemente en el ámbito de Aragón y Cataluña. El patronato de ASPAMIS está formado por un equipo humano y comprometido, referenciado en la presidencia, desde sus inicios, por Don Josep Mª Serveto Camats.
El objetivo de la FA es potenciar el bienestar de sus usuarios y el de sus familias desde una probada responsabilidad, repeto a la persona, implicación, compromiso, solidaridad, transparencia e independencia. La actividad de la FA se centra básicamente en las áreas de servicios de día y servicios de acogida residencial, con el objetivo de atender las diferentes necesidades que van apareciendo a lo largo de la vida de la persona con discapacidad intelectual, fomentando al mismo tiempo la inclusión social y la autonomía personal. Además, la FA tiene como objetivo dar a conocer la dimensión del problema a la sociedad con el fin de que las personas afectadas se sientan aceptadas y dispongan de la ayuda y apoyo necesarios.
Los tres centros con los que cuenta ASPAMIS se ubican en Vencillón (Centre El Pilar. 52 usuarios y 2.400 m2 edificados), Torrefarrera (Centre Ginesta. 93 usuarios y 4.400 m2 edificados) y Alcoletge (Centre La Inmaculada. 93 usuarios y 5.500 m2 edificados). Está previsto que a lo largo del presente año, ASPAMIS ponga en funcionamiento el centro Ginesta II en Torrefarrera, con capacidad para 30 usuarios.
El total de empleados fijos es de 250 entre dirección y administración, directores de centro, psicólogos, psiquiatras, pedagogos, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, fisioterapeutas y auxiliares técnicos educativos. El personal discontinuo se iguala a 50. El ratio persona/usuario (grado de atención) es de 1,02. ASPAMIS cuenta con 198 plazas concertadas con la Generalitat de Catalunya y 75 con el Gobierno de Aragón. Desde sus iniciaos, la FA ha asumido la necesidad de una mejora continuada en la cualidad de sus servicios, apostando por el trabajo bien hecho y asegurando que todas las tareas se desarrollan en las condiciones de trabajo adecuados. El personal de la FA es el recurso más importante que garantiza el mejor servicio y el futuro de la entidad. Su formación, en todas aquellas actividades que afecten a la cualidad de los servicios que presta, es una tarea permanente que enriquece a todas las partes.
Las personas con discapacidad intelectual son sujetos de derecho que tienen que ser reconocidos y deben estar garantizados: derecho a la máxima autonomía, a la igualdad de oportunidades y a una vida y a una educación de calidad.
El Centro El Pilar se encuentra en un enclave privilegiado entre inmensos campos de maíz y a poco más de 2 km de Vencillón. En sus instalaciones se atiende a 52 usuarios de entre 18 y 88 años. La edad media en el centro es de 51, mientras que la esperanza de vida en personas con minusvalía intelectual es de 60 años. Los trabajadores que atienden a estas personas suman un total de 60, siendo en un 98% mujeres.
El edificio cuenta con un total de 2.400 m2 construidos y repartidos en dos plantas: la palnta calle cuenta con diferentes salas multidisciplinares, cocina, comedor y despacho. En la segunda planta se reparten la totalidad de habitaciones y baños. En el exterior del edificio encontramos un amplio jardín.
El centro dispone de diferentes actividades para los usuarios; unas dentro del propio edificio (talleres de cocina, preparación de cumpleaños, actividades de destreza, juegos…) otras fuera incluso del propio centro (caninoterapia, natación, equinoterapia, acampadas, paseo…). Todas las actividades, tanto interiores como exteriores, se realizan en grupos estables de usuarios repartidos por edad, deficiencia o afinidad entre ellos mismos.