El último pleno del año en la Comarca de La Litera ha dejado la aprobación de sus presupuestos generales para el ejercicio 2014 con los votos favorables del PP y el PAR, mientras que el PSOE y CHA han votado en contra. Los presupuestos están marcados por el 62% que se destina a la dos residencias comarcales. Un ejercicio más, áreas como Desarrollo, Cultura, Deportes o Patrimonio quedan, prácticamente, desiertas.
En el debate producido, minutos antes de la votación, cada uno de los portavoces de los diferentes grupos han valorado los presupuestos, con réplicas y contraréplicas y algún que otro momento de tensión. El primero que ha tomado la palabra ha sido el presidente del Consejo Comarcal, Antonio Fondevila, para recalcar que son las únicas cuentas posibles dentro de un panorama de recortes continuados desde el Gobierno de Aragón(GA) en los últimos años. «Es un presupuesto equilibrado y elaborado con un extremo rigor contable. Desde luego es el único posible merced a los recortes que, por otra parte, están suponiendo un ataque frontal a las comarcas ya que nos están dejando sin ninguna capacidad decisoria». Fondevila volvió a señalar a los ayuntamientos literanos para pedirles colaboración y euros. «Somos una excepción en todo Aragón. No podemos estar pendientes cada año de la aportación del GA. Es necesario que nos sentemos todos los ayuntamientos para ver la posibilidad de aportar recursos económicos a la comarca para de esta manera tener una autonomía que ahora no tenemos. Yo lo voy a proponer». La consejera de Hacienda, Anabel Cases, volvió a incidir en la falta de recursos de la institución. «Son los únicos presupuestos posibles, teniendo en cuenta nuestra disposición económica derivada de las aportaciones del GA y tasas, y no tenemos más. Es un presupuesto de gestión y subsistencia». Según los datos aportados por la consejera de Hacienda, «en los últimos tres años, el GA ha recortado 645.000 euros a la Comarca de La Litera». En la rueda de opiniones, el portavoz del PP, Carlos Corzán felicitó a su compañera de grupo, Anabel Cases, «por elaborar unos presupuestos muy trabajados y difíciles de ajustar por la falta de recursos. Un auténtico ejercicio de microcirugía económica». Durante la intervención del portavoz popular se ha producido uno de los momentos tensos del debate al recriminar Corzán «la falta de respeto de algunos consejeros socialistas que no dejan de hablar mientras tengo el uso de la palabra». Fernando Sabés, portavoz socialista, ha dibujado un panorama de «desalojo y derribo». «Es una comarca que va cuesta abajo, con nulo presupuesto en las áreas y con unos recortes muy drásticos del GA. Es una voladura desde dentro; lo que se pretende desde Zaragoza es ir acabando, poco a poco, con las comarcas». Sobre la posibilidad de aportaciones de los ayuntamientos, Sabés ha dejado muy clara la postura de su grupo. «No entendemos que se esté continuamente diciendo que tenemos que aportar los ayuntamientos a la comarca, cuando una ley aprobada por el PP establece que las instituciones solo pueden aportar en los servicios que tienen competencias, y que yo sepa los ayuntamientos no hemos transferido ninguna competencia a la comarca de La Litera, excepto residuos que, por cierto, pagamos algo más del cien por cien de su coste». Finalmente, el portavoz socialista dejaba una pregunta en el aire. «¿Para qué sirve esta comarca?». Joaquín Avellana, portavoz del PAR, definía los presupuestos como «los únicos que se pueden presentar con los recortes que estamos padeciendo. No hay para más. Estamos decepcionados con el GA porque no confía en nuestra gestión». María Pilar Esteban, consejera de CHA, «No apoyamos estos presupuestos ya que no nos han dado la posibilidad de aportar nada. Ellos tienen la mayoría y esto es lo que hay».