Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco de Sabadell, Banco Popular, Banco Santander, Bankia, Bankinter, Bantierra, Caixabank, Caja 3, Caja de Crédito de los Ingenieros, Caja Laboral Popular, Caja Rural de Teruel e Ibercaja Banco son las entidades que han suscrito el convenio para la bonificación de tipos de interés en las operaciones de crédito que concierten las pequeñas y medianas empresas. A la firma de este acuerdo que gestiona el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), dentro del Plan Impulso 2013, asistía el consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga. El mismo se corresponde con la Línea de Apoyo a la Financiación de Empresas puesta en marcha por el IAF con una cuantía de 4 millones de euros. La ayuda del IAF consistirá en una bonificación de hasta tres puntos del tipo de interés sobre los cinco primeros años del crédito solicitado por la empresa, a fondo perdido y destinada a amortizar anticipadamente el principal. Las ayudas se ajustarán a los límites de 3 puntos porcentuales para las microempresas, 2,5 para las pequeñas empresas y 2 para las medianas. La inversión subvencionable tendrá un límite mínimo de 30.000 euros por operación y un máximo de 2 millones de euros por beneficiario y año. Las ayudas –en consonancia con la regulación de la Unión Europea- no podrán superar la cuantía de 200.000 euros. Las operaciones subvencionables por esta convocatoria deberán ser presentadas a través de alguna de las entidades financieras que han suscrito el convenio de colaboración con el IAF y estar encuadradas dentro de alguna de las siguientes líneas de financiación: Líneas ICO Empresas y Emprendedores, Línea ICO Internacional, Sublínea ICO Exportadores, o las líneas habituales de financiación del Banco Europeo de Inversiones y del Fondo Europeo de Inversiones. La subvención va destinada a inversiones que se realicen dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón entre el 1 de julio de 2013 y el 1 de febrero de 2014.

Firma del convenio: Arturo Aliaga y representantes de las entidades participantes